En este mismo momento se esta llevando a cabo una manifestación en contra de un tema recurrente en este ultimo tiempo: las papeleras.
En la avenida Santa Fe entre Suipacha y Esmeralda, se encuentran más de 50 personas vestidas con remeras negras con la frase “NO A LAS PAPELERAS” en rojo, con carteles y pancartas, además de gente caracterizada con la vestimenta del famoso carnaval de Gualeguaychú. Se deja ver por la forma en que se esta desarrollando la manifestación, que se esperaran muchas más personas.
En cuanto al tema ecológico por el cual se manifiesta la gente afectada y los que los apoyan hace más de 3 años; se hace referencia principalmente a las papeleras tan nombradas BOTNIA y ENCE, ubicadas sobre el Río Paraná.
Luego de varios años de quejas, manifestaciones multitudinarias, propuestas y alegatos llevados a los gobernadores, en junio de 2006, las dos empresas ya nombradas, ratificaron la continuidad de las obras de construcción de las infraestructuras, previendo empezar con la contaminación actual en agosto de 2007. Y así fue…
Además de las consecuencias ecológicas, como contaminación ambiental, falta de agua y enfermedades debido a los desechos emanados; existen otras consecuencias económicas: en 2006, Suecia rechazo vinos provenientes de Chile por la cercanía a la zona afectada; luego de numerosas advertencias, varias empresas decidieron dejar el lugar debido a lo ya comentado; en 2008 la provincia de Río Negro tenia el mayor desempleo del país provocado por BOTNIA.
La propuesta de este blog es la misma de toda la gente que en algún momento decidió manifestarse: BASTA DE CONTAMINACION.
Para más información entrar en http://www.proteger.org.ar/
Soportes fotograficos y audiovisuales obtenidos por Martina Pailhé Stafforini
En la avenida Santa Fe entre Suipacha y Esmeralda, se encuentran más de 50 personas vestidas con remeras negras con la frase “NO A LAS PAPELERAS” en rojo, con carteles y pancartas, además de gente caracterizada con la vestimenta del famoso carnaval de Gualeguaychú. Se deja ver por la forma en que se esta desarrollando la manifestación, que se esperaran muchas más personas.
En cuanto al tema ecológico por el cual se manifiesta la gente afectada y los que los apoyan hace más de 3 años; se hace referencia principalmente a las papeleras tan nombradas BOTNIA y ENCE, ubicadas sobre el Río Paraná.
Luego de varios años de quejas, manifestaciones multitudinarias, propuestas y alegatos llevados a los gobernadores, en junio de 2006, las dos empresas ya nombradas, ratificaron la continuidad de las obras de construcción de las infraestructuras, previendo empezar con la contaminación actual en agosto de 2007. Y así fue…
Además de las consecuencias ecológicas, como contaminación ambiental, falta de agua y enfermedades debido a los desechos emanados; existen otras consecuencias económicas: en 2006, Suecia rechazo vinos provenientes de Chile por la cercanía a la zona afectada; luego de numerosas advertencias, varias empresas decidieron dejar el lugar debido a lo ya comentado; en 2008 la provincia de Río Negro tenia el mayor desempleo del país provocado por BOTNIA.
La propuesta de este blog es la misma de toda la gente que en algún momento decidió manifestarse: BASTA DE CONTAMINACION.
Para más información entrar en http://www.proteger.org.ar/
Soportes fotograficos y audiovisuales obtenidos por Martina Pailhé Stafforini